Tiflis, Georgia

Tiflis, la capital de Georgia, es un destino en auge para nómadas digitales. Su bajo coste de vida, rica cultura, y programas amigables para trabajadores remotos, como el Remotely from Georgia, la convierten en una opción ideal para quienes buscan calidad y accesibilidad económica.

5/8/20242 min read

an aerial view of a statue of a woman surrounded by trees
an aerial view of a statue of a woman surrounded by trees

1. Coste de vida bajo :

Es una de las capitales europeas más asequibles, ofreciendo excelentes opciones de alojamiento y gastronomía por una fracción del coste en Europa occidental.

2. Internet confiable :

La mayoría de los apartamentos y espacios de coworking tienen internet rápido (100 Mbps o más).

3. Visado fácil para largos periodos :

Los ciudadanos de más de 90 países pueden quedarse hasta un año sin necesidad de visado.

4. Vibrante vida cultural :

Combina arquitectura histórica con una escena contemporánea de arte, música y vida nocturna.

5. Naturaleza cerca :

Desde montañas hasta aguas termales, todo está a pocas horas de la ciudad.

Cómo llegar y moverte

Vuelos: El Aeropuerto Internacional de Tiflis (TBS) está bien conectado con Europa y Asia, especialmente a través de aerolíneas de bajo coste como Wizz Air.

Transporte público: Utiliza el metro (0,50 GEL por viaje) y minibuses (marshrutkas).

Taxis y apps: Bolt y Yandex ofrecen viajes baratos y confiables.

Dónde alojarse

Old Town (Casco Antiguo): Perfecto para vivir la esencia cultural de la ciudad.

Vake: Una zona moderna, tranquila y más residencial.

Saburtalo: Económica y bien conectada al resto de la ciudad.

Opciones de alojamiento :

• Airbnb o alquileres mensuales (250–500€).

• Hostales boutique o coliving para nómadas (desde 150€/mes).

Espacios de coworking populares

1. Impact Hub Tbilisi: Perfecto para startups y freelancers.

2. Fabrika: Espacio creativo que combina coworking, alojamiento y arte.

3. Terminal: Varias ubicaciones con internet rápido y áreas modernas.

4. Lokal Tbilisi: Coworking + coliving pensado para nómadas digitales.

Precios: Desde 5€/día o 100€/mes.

Actividades para tu tiempo libre

1. Explora el casco antiguo :

• Puente de la Paz.

• Fortaleza Narikala.

2. Relájate en los baños de azufre de Abanotubani.

3. Prueba la gastronomía georgiana :

• Khinkali (dumplings tradicionales).

• Khachapuri (pan relleno de queso).

4. Escapadas cercanas :

• Kazbegi: Montañas impresionantes y la iglesia de Gergeti.

• Mtskheta: Una de las ciudades más antiguas de Georgia.

Coste estimado de vida mensual

Alojamiento 250-500€

Coworking 100-200€

Comida y ocio 150-300€

Transporte 20€

Total estimado 520-1000€

Consejos prácticos

Idioma: El georgiano es la lengua oficial, pero muchos jóvenes hablan inglés.

Clima: Inviernos fríos y veranos calurosos. Lleva ropa de abrigo en invierno.

Moneda: Lari georgiano (GEL).