Sarajevo, Bosnia y Herzegovina

Sarajevo, conocida como la “Jerusalén de Europa” por su mezcla de culturas y religiones, es una ciudad asequible y encantadora para nómadas digitales. Su rica historia, comida deliciosa y ambiente acogedor la convierten en un destino único y económico para trabajadores remotos.

12/3/20242 min read

a room filled with lots of different types of vases
a room filled with lots of different types of vases

1. Coste de vida bajo :

Sarajevo es extremadamente asequible, desde el alojamiento hasta la comida y el transporte.

2. Internet confiable :

Aunque no es tan avanzado como en Europa Occidental, el internet en Sarajevo es lo suficientemente rápido para la mayoría de las tareas remotas.

3. Cultura y diversidad :

La ciudad combina influencias otomanas, austrohúngaras y balcánicas, con una vibrante vida cultural.

4. Naturaleza cercana :

Rodeada de montañas, Sarajevo es perfecta para escapadas de senderismo y deportes de invierno.

5. Comunidades de expatriados :

Aunque aún emergente, Sarajevo está atrayendo a más nómadas digitales cada año.

Cómo llegar y moverte

Vuelos: El Aeropuerto Internacional de Sarajevo (SJJ) tiene conexiones con varias ciudades europeas.

Transporte público: Tranvías y autobuses económicos (1-1,50 BAM por viaje).

Taxis y apps: Muy baratos, pero asegúrate de que usen el taxímetro o utiliza apps como Bolt.

Dónde alojarse

Casco Antiguo (Baščaršija): El corazón cultural e histórico de la ciudad.

Marijin Dvor: Cerca de centros comerciales y oficinas modernas, ideal para un ambiente más contemporáneo.

Grbavica: Más residencial, tranquila y económica.

Opciones de alojamiento:

• Apartamentos mensuales (200-400€/mes).

• Airbnb y coliving asequibles (desde 150€/mes).

Espacios de coworking populares

1. Hub387: Popular entre freelancers y startups tecnológicas.

2. Networks: Un moderno espacio con excelente ubicación y comunidad.

3. Tershouse: Ofrece coworking y coliving en un entorno amigable para nómadas digitales.

4. Muza Coworking: Espacio acogedor ideal para quienes buscan tranquilidad.

Precios: Desde 8€/día o 100€/mes.

Actividades para tu tiempo libre

1. Explora Baščaršija : El bazar antiguo, lleno de tiendas, mezquitas y cafeterías tradicionales.

2. Prueba la comida local :

• Ćevapi (rollos de carne asada).

• Burek (pastel relleno de carne o queso).

3. Visita el Túnel de la Esperanza, un recordatorio del asedio de Sarajevo.

4. Descubre la mezcla de culturas :

• Mezquita Gazi Husrev-beg.

• Catedral del Sagrado Corazón.

• Sinagoga sefardí.

5. Escapadas cercanas :

Montaña Trebević: Para senderismo y vistas panorámicas.

Mostar: A solo dos horas, famosa por su icónico puente.

Coste estimado de vida mensual

Alojamiento 200-400€

Coworking 100-150€

Comida y ocio 150-250€

Transporte 20-30€

Total estimado 470-830€

Consejos prácticos

Idioma: El bosnio es el idioma oficial, pero muchos jóvenes hablan inglés, especialmente